Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Cero Waste Shop

Aceite de orégano

Aceite de orégano

Precio habitual $37.800,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $37.800,00 COP
Oferta Agotado

El aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) es un potente aceite con una amplia gama de beneficios para la salud, especialmente debido a sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Este aceite se obtiene mediante destilación al vapor de las hojas y flores de la planta, y se ha utilizado durante siglos tanto en la medicina tradicional como en la herbolaria moderna.

Beneficios del aceite esencial de orégano:

  1. Propiedades antimicrobianas y antibacterianas: Uno de los usos más conocidos del aceite de orégano es su capacidad para combatir bacterias, virus y hongos. Es eficaz contra una variedad de patógenos, lo que lo convierte en un excelente remedio natural para infecciones respiratorias, digestivas y de la piel.

  2. Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido de compuestos antioxidantes como el carvacrol, el aceite de orégano ayuda a estimular el sistema inmunológico y a prevenir infecciones. Es particularmente útil para combatir resfriados, gripes y otras infecciones respiratorias.

  3. Propiedades antiinflamatorias: El aceite esencial de orégano puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor, lo que lo hace útil para tratar afecciones inflamatorias como la artritis, dolores musculares o inflamación de las vías respiratorias.

  4. Antioxidante: Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a retrasar el envejecimiento prematuro y proteger contra enfermedades crónicas.

  5. Mejora la digestión: El aceite de orégano también es útil para aliviar problemas digestivos, como la indigestión, el síndrome del intestino irritable (SII) y el exceso de gas. Estimula la producción de bilis, facilitando la digestión de las grasas.

  6. Antifúngico: Es muy efectivo para tratar infecciones fúngicas, como la candidiasis, tanto internas como externas. Se ha usado para tratar hongos en las uñas o la piel.

¿Cómo usar el aceite esencial de orégano?

1. Uso tópico (en la piel):

  • Diluir el aceite: Debido a su potencia, el aceite esencial de orégano debe diluirse en un aceite portador, como aceite de coco, de oliva o de almendra, en una proporción de 1 a 2 gotas de aceite esencial por cada cucharadita de aceite portador.

  • Aplicación en áreas específicas: Una vez diluido, puedes aplicarlo en la zona afectada, como en la piel para infecciones, hongos, o dolores musculares e inflamación.

  • Precaución: Realiza una prueba de sensibilidad en una pequeña área de la piel antes de usarlo ampliamente, ya que puede causar irritación en pieles sensibles.

2. Uso para infecciones respiratorias:

  • Inhalación: Añadir unas gotas de aceite esencial de orégano en un difusor o inhalar directamente el vapor para combatir infecciones respiratorias o aliviar la congestión nasal.

  • Vapor de agua caliente: Añadir unas gotas de aceite esencial a un recipiente con agua caliente y inhalar el vapor, lo que puede ayudar a aliviar la tos y la congestión.

3. Uso interno (con precaución):

  • Dilución en agua o jugo: Puedes diluir 1 gota de aceite esencial de orégano en un vaso de agua o jugo y beberlo para combatir infecciones intestinales o mejorar la digestión. Sin embargo, esto debe hacerse con moderación y bajo la supervisión de un profesional de la salud, ya que los aceites esenciales son muy potentes.

  • Suplementos: Algunos aceites de orégano están disponibles en cápsulas o tabletas, lo que facilita la dosificación para el uso interno. En estos casos, sigue las recomendaciones del fabricante o de un médico.

4. Uso para infecciones de hongos (uñas o pies):

  • Aplicación tópica: Para tratar hongos en las uñas o en la piel, diluye unas gotas de aceite esencial en un aceite portador y aplícalo en la zona afectada, varias veces al día hasta obtener resultados.

Precauciones:

  • Diluir siempre: El aceite de orégano es muy potente, por lo que nunca debe aplicarse directamente sobre la piel sin diluir o ingerirse sin la recomendación de un profesional de la salud.

  • No usar en mujeres embarazadas ni en niños pequeños sin la supervisión de un médico.

  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas.

El aceite esencial de orégano es un aliado natural con muchos beneficios, pero su uso debe ser cuidadoso debido a su potencia. Si se utiliza de manera adecuada, puede ser un complemento excelente en tu rutina de salud y bienestar.

Ver todos los detalles